lunes, 8 de abril de 2024

LUNES 08 DE ABRIL: TIERRA Y LIBERTAD, DE KEN LOACH

lunes 08 de abril - 22 hs
EPTV: "Tierra y Libertad" de Ken Loach

Revolución y contrarrevolución. Tiros, barricadas, canciones y emociones. Debates, impulsos, muertes y traiciones. Todo eso vas a ver en Tierra y libertad.
¿Cómo es una revolución por dentro? La película, estrenada en 1995, nos acerca parte de esa respuesta. Filmada en el mismo terreno donde se dieron los combates de la guerra civil española, en sus pueblitos y ciudades, nos ofrece una idea de cómo se desarrollan las variables políticas y militares en simultáneo. Todo lo que verás en este film es la dinámica entre la revolución obrera y campesina y el avance del fascismo por otro.
Mucho se ha escrito sobre este acontecimiento. Por ejemplo que la misma fue una lucha entre la república y el fascismo franquista, o entre la libertad y el totalitarismo. Pero lo cierto es que la dinámica profunda de la lucha se desenvuelve entre la revolución y la contrarrevolución. De hecho en una de las escenas aparece este debate. Los estalinistaa del Partido Comunista planteaban que primero había que ganar la guerra contra el fascismo, "olvidando" que la guerra es la continuación de la política por otros medios. Esa separación entre "lo militar" y "lo político" respondía a una estrategia ideada por Stalin de colaboración de clases con la burguesía republicana o "democrática". Un obrero alemán en una asamblea donde se discute sobre la colectivización de la tierra plantea que en su país por "esperar" el momento de avanzar sobre la propiedad privada perdieron la oportunidad y "ahora está Hitler". De esa manera saca la conclusión de que las grandes transformaciones sociales no pueden esperar. Si la revolución no avanza rápidamente lo hace la clase de empresarios, terratenientes y la iglesia, es decir la burguesía. >>> La Izquierda Diario
 

Puedes ver EPTV:

No hay comentarios:

Publicar un comentario